Enfermedad de Crohn: Síntomas, causa y tratamiento

Enfermedad de Crohn: Síntomas, causa y tratamiento

La enfermedad de Crohn forma parte de un grupo de enfermedades del tipo intestinal inflamatoria, causa inflamación del sistema digestivo y puede afectar cualquier área desde la boca hasta el ano. Normalmente la inflamación ocurre en el íleon, que es el extremo inferior del intestino delgado que se comunica con el principio del intestino grueso.
Se trata de una enfermedad crónica que no tiene cura, si no tratamiento. Es más frecuente en personas de entre 15 y 30 años.
Los síntomas se suelen manifestar gradualmente, aunque en ocasiones se presentan de manera imprevista. También puede haber períodos sin síntomas.

Los síntomas más comunes

Dolor y cólicos abdominales
Diarrea
Sangre en las heces
Fatiga
Fiebre
Llagas en la boca
Poco apetito y adelgazamiento
Dolor o drenaje cerca o alrededor del ano

Además las personas con enfermedad de Crohn grave pueden manifestar los siguientes síntomas:

Inflamación del hígado o las vías biliares
Retraso en el crecimiento o en el desarrollo sexual, en los niños
Inflamación de la piel, los ojos y las articulaciones

Causa

Con respecto a la causa de esta enfermedad, aún se desconoce. Antes se creía que estaba relacionada con la dieta y el estrés, pero luego se llegó a la conclusión de que esos factores agravan la enfermedad, pero no la provocan. Es posible que intervengan en su aparición factores hereditarios, ya que la enfermedad es más frecuenta en personas que tienen familiares con esta enfermedad. También puede afectar un sistema inmunitario que no funcione adecuadamente, ya que es posible que un virus o una bacteria desencadenen esta enfermedad. Cuando el sistema inmunitario combate microorganismos invasores, puede que una respuesta inmunitaria anormal provoque un ataque a las células del tubo digestivo.

Tratamiento

No existe un tratamiento que funcione para todos por igual, el objetivo es reducir la inflamación que provoca los síntomas.
En el mejor de los casos se pueden aliviar los síntomas y dar lugar a la remisión a largo plazo.
Los medicamentos más utilizados para la enfermedad de Crohn son los medicamentos antiinflamatorios como los corticoesteroides, los inhibidores del sistema inmunitario como la azatioprina y los antibióticos.
También se pueden utilizar adicionalmente antidiarreicos, analgésicos, suplementos de hierro, de calcio y vitamina D, entre otros.
Además de los medicamentos, es posible que el médico recomiende una dieta especial, que peude ser administrada a través de una sonda de alimentación o inyectar los nutrientes en una vena para tratar la enfermedad.
En caso de que la dieta, los medicamentos u otros tratamientos no alivien los síntomas, se puede contemplar una cirugía donde se extrae la porción dañada del tubo digestivo y se reconectan las secciones sanas.

Esperamos que esta nota le sea útil para aprender más sobre la enfermedad de Crohn, sus síntomas y tratamiento. Si necesitas ampliar esta información u otra relacionada con nuestra actividad, no lo dudes y envíanos un mensaje que te contestaremos en la mayor brevedad posible. Somos especialistas en cirugía general y del aparato digestivo, te brindaremos el asesoramiento adecuado personalizado. También puedes visitarnos en nuestras instalaciones situadas en el Hospital Costa de la Luz en Huelva.

 

También puede interesarte

Consejos fáciles para ayudar a tu sistema digestivo

No Comments

Post A Comment

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al navegar o utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de ellas. Puedes cambiar la configuración de cookies en cualquier momento. más información

Las opciones de cookies en este sitio web están configuradas para "permitir cookies" para ofrecerte una mejor experiéncia de navegación. Si sigues utilizando este sitio web sin cambiar tus opciones o haces clic en "aceptar" estarás consintiendo las cookies de este sitio.

Cerrar